¡Con lo que me gustan las cheesecakes no sé porqué todavía no había publicado ninguna!

Tarta de queso o cheesecake de mantequilla de cacahuete súper cremosa con una base de galleta, chocolate y cacahuetes y cubierta de ganache de chocolate. ¡No se puede pedir más!
FUENTE Un pedacito de cielo para la sección El invitado del mes del blog Cookcakes de Ainhoa
CANTIDAD molde desmoldable de 18 cm. de diámetro
Ingredientes para la base
- 100 grs. de galletas tipo digestive
- 20 grs. de cacahuetes (mejor si son de los salados con miel, verdad?)
- 40 grs. de pepitas de chocolate
- 25 grs. de mantequilla
- 20 grs. de azúcar
Ingredientes para la tarta
- 200 grs. de queso para untar tipo Philadelphia
- 200 grs. de queso mascarpone
- 200 grs. de mantequilla de cacahuete
- 160 grs. de azúcar
- 2 huevos L
- 2 yemas de huevo
- 40 grs. de nata para montar
- 1 Tbsp de harina
Ingredientes para la ganache
- 100 grs. de nata
- 125 grs. de chocolate negro para fundir
- 20 grs. de mantequilla
- 1 tsp de sirope de maíz, miel o azúcar invertido
Preparación de la base
- Rociamos el molde con spray desmoldante (o untamos con mantequilla) y cubrimos la base con papel de horno de modo que sobresalga por los lados
- Con la picadora trituramos las galletas, los cacahuetes, las pepitas de chocolate y el azúcar.
- Deshacemos la mantequilla en el microondas, la echamos sobre las galletas trituradas y mezclamos bien.
- Ponemos la mezcla de galletas en el fondo del molde, la extendemos bien y aplastamos (a mi me va muy bien utilizar el culo de un vaso para ir apretando) dejando los bordes un poco más altos y reservamos en la nevera
Preparación de la tarta
- Precalentamos el horno a 180ºC
- En el bol de la batidora y con el accesorio pala mezclamos los quesos, la mantequilla de cacahuete, el azúcar y la cucharada de harina comenzando a velocidad baja y subiendo hasta llegar a media
- Bajamos la velocidad al mínimo y echamos las yemas y los huevos uno a uno esperando a que esté integrado antes de echar el siguiente
- Finalmente, echamos la nata para montar y terminamos de mezclar hasta que no queden grumos
- Volcamos la mezcla sobre la base de galletas que teníamos en la nevera, alisamos la superficie y damos unos golpecitos para que suban las posibles burbujas que pueda haber
- Horneamos 15 minutos a 180ºC, bajamos la temperatura a 120ªC y horneamos entre 60 y 75 minutos más. Sabremos que está lista cuando, si la movemos un poco, veamos que está casi toda cuajada excepto el centro
- Dejamos la tarta dentro del horno apagado y con la puerta abierta durante una media hora, pasado este tiempo todavía no desmoldamos pero si separamos la tarta de las paredes del molde pasando un cuchillo afilado para que no se raje con la tensión
- Dejamos enfriar totalmente, metemos en la nevera un mínimo de 4 hrs. y desmoldamos con cuidado
Preparación de la ganache
- Ponemos el chocolate troceado en un bol y reservamos
- Llevamos la nata a ebullición y la echamos sobre el chocolate removiendo con unas varillas de mano hasta que todo quede integrado
- Echamos la mantequilla y removemos de nuevo
- Finalmente echamos la cucharadita de sirope de maíz, miel o azúcar invertido integramos bien y volcamos sobre la tarta.
Cuanto me alegro de que te haya gustado mi receta, te ha quedado de escándolo. Un beso guapa.
ResponderEliminarCristina, no nos ha gustado, nos ha encantado. Si llegas a estar delante cuando la comimos te hacemos la ola!!!
EliminarUn besazo!
Hola!!
ResponderEliminarme parece una recete magnifica, pero estoy bastante perdido con las medidas... cuantos ml son 100gr de nata?
un saludo
Hola Irony,
EliminarA mi me es más cómodo hablar siempre de pesos puesto que para las recetas lo peso todo; pero es verdad que para hacer la compra va muy bien saber los ml. Normalmente hacemos la equivalencia 1 ml = 1 gr pero, para ser más exactos, 1 ml. de nata equivale a algo menos por lo que 100 grs de nata vienen a ser 105 ml. Pero para estas cantidades no debes preocuparte mucho; sería distinto si habláramos de kilos ;)
Espero haberte ayudado.
Un beso!